top of page

El comercio electrónico en EE.UU.: grandes oportunidades, grandes retos



Como empresa con sede en el estado de Florida, sytext ofrece a sus clientes en España numerosas traducciones y servicios de localización al inglés. A pesar de las políticas proteccionistas del presidente Trump, Estados Unidos ha reducido sus barreras comerciales. A pesar de todo, Estados Unidos es el mayor importador del mundo y el segundo mayor exportador de bienes, así como también el mayor importador y exportador de servicios comerciales. Las principales importaciones estadounidenses en 2018 incluyeron automóviles, petróleo crudo, dispositivos de sistemas telefónicos, computadoras, repuestos de automóviles, transporte y otros servicios.

Las cifras


Con 9,83 millones de km², y con más de 325 millones de habitantes, el país es el cuarto mayor en área total.

Es una de las naciones con más diversidad de etnias y culturas, y es la economía nacional más grande del mundo en términos nominales, con un PIB estimado en 15,7 billones de dólares. 

La tasa de penetración de Internet es aprox. del 82%. Con una cuota de mercado del 36%, el comercio electrónico en Estados Unidos se encuentra justo detrás de Alemania.

Históricamente, Estados Unidos ha considerado que el comercio promueve el crecimiento económico, la estabilidad social, la democracia y mejores relaciones internacionales.

En general, la población de los EE.UU. es muy consumista y, al mismo tiempo, está muy habituada a las compras online.


En muchos estados y, en particular, en estados como Florida, los productos españoles gozan de una gran aceptación y son muy demandados por su calidad. Además del número de clientes potenciales, otra ventaja de emprender el comercio electrónico en EE.UU. es que muchos clientes de países limítrofes, como México y Canadá, también compran en el mercado estadounidense.

En Estados Unidos, las compras online ya representan el 10% de las ventas al por menor y se espera que crezcan a una tasa interanual del 15%.

Adaptación

Aunque en muchos estados no está definido, el hecho es que el idioma oficial es el inglés. Por lo tanto, a pesar de que en estados como California y Florida el español está muy extendido y aceptado, cualquier empresa que quiera aprovechar el potencial del enorme mercado americano, debe localizar su tienda online al inglés. Como siempre aconsejamos a nuestros clientes que, además de traducir su web, tienda online, etc. al inglés, es conveniente también efectuar ciertas adaptaciones para adaptarse a la cultura, costumbres y legislación americana como, por ejemplo:


- Textos publicitarios

- Palabras clave para SEO

- Política de privacidad

- Condiciones generales

- Modalidades de envío

- Política de devoluciones

- Métodos de pago


Adicionalmente, en todo lo anterior, debemos tener en cuenta que existen ciertas diferencias entre el inglés británico y el inglés de Estados Unidos, que en sytext naturalmente también tendremos en cuenta. Veamos algunos ejemplos:


Basura: rubbish (ing.), garbage / trash (USA)

Acera: pavement (ingl.), sidewalk (USA)

WC: toilet (ingl.), restroom (USA)

maletero del coche: car boot (ingl.), car trunk (USA)

autopista: motorway (ingl.), highway (USA)

ascensor: lift (ingl.), elevator (USA)

sabor: flavour (ingl.), flavor (USA)

color: colour (ingl.), color (USA)

centro: center (ingl.), centre (USA)

catálogo: catalogue (ingl.), catalog (USA)

Los ejemplos, tanto de vocabulario como de ortografía y gramática, son muchísimos.

Incluso después de traducir nuestra tienda online en un inglés para Estados Unidos correcto, para muchas empresas no es suficiente. Existen diferencias notables que, para muchos productos, deben adaptarse como, por ejemplo, las unidades de medida y las tallas de ropa.

Además, a la hora de diseñar, crear o adaptar nuestra tienda online para el mercado americano, debemos tener en cuenta que los habitantes estadounidenses son muy patriotas y que, además, existen días clave muy arraigados (Black Friday, Ciber Monday).


Métodos de pago y modalidades de envío


El método de pago preferido por los americanos es mediante tarjeta de crédito y débito. Adicionalmente, también son muy habituales sistemas de pago por móvil u otras aplicaciones de pago electrónico. Uno de los principales desafíos en el comercio electrónico en Estados Unidos es el envío. Los compradores están habituados a contar con plazos de entrega rápidos y, además, se trata de un país de gran extensión. Por ello, es muy importante que planifiquemos correctamente todo lo relacionado con la logística.


Sectores

Las principales importaciones estadounidenses en 2018 incluyeron automóviles, petróleo crudo, dispositivos de sistemas telefónicos, computadoras, repuestos de automóviles, transporte y otros servicios empresariales.En cuanto al comercio electrónico, los sectores de mayor venta son “Juguetes”, “Tiempo libre”, “Moda y cuidado”, “Electrónica”, “Muebles” y, finalmente, “Alimentos y droguería”.

Grandes oportunidades

Es sabido que Estados Unidos es el país de las grandes oportunidades, sin embargo iniciar y mantener una actividad de comercio electrónico en este país puede resultar duro. Por ello, es importante que tengamos en cuenta todos los factores decisivos a la hora de localizar nuestra tienda online (legislación, unidades de medida, idioma, costumbres, etc.), pero si lo conseguimos, alcanzaremos un gran número de potenciales clientes de Estados Unidos, Canadá y otros países sudamericanos.

Fuentes:

https://santandertrade.com https://www.britishcouncil.es https://observatorioecommerce.com https://es.statista.com https://es.wikipedia.org


8 views0 comments
bottom of page